Piden sancionar el ciberacoso hasta con seis años de prisión y multa equivalente a 600 veces la UMA
• Diputada Lilia Aguilar (PT) plantea adicionar el Código Penal Federal Ciudad de México.- Para sancionar el ciberacoso con pena de 11...
Piden sancionar el ciberacoso hasta con seis años de prisión y multa equivalente a 600 veces la UMA
Proponen que abandono de la pareja durante el embarazo se castigue hasta con cinco años de cárcel
Ley del IMSS transgrede derecho a la igualdad al establecer diferentes porcentajes de pensiones
Estudiantes de nivel superior obligados a prestar su servicio social
Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria aprueba acuerdos
Aprueban dictámenes sobre eliminación de contratos por honorarios y permisos para estudios médicos
La atribución para establecer si una persona tiene o no la calidad de imputada es constitucional
Concluye la corte análisis de impugnaciones al código electoral del estado de Jalisco
Promueven reformas para impedir que personas transgénero participen en justas deportivas femeninas
Comisión continúa análisis de iniciativas en materia inteligencia artificial y ciberseguridad
La Comisión de Marina trabaja reformas al Código Penal Federal para crear los tribunales marítimos
Proponen iniciativa para establecer los tipos de sanciones por feminicidio y delitos vinculados
El derecho a la asesoría jurídica de víctimas de delitos requiere de una protección reforzada
El poder judicial federal trabaja por la igualdad de mujeres, niñas y personas en vulnerabilidad
Proponen endurecer penas a quienes fabriquen, empaqueten y vendan, sin autorización, medicamentos po
Impulsan reforma para crear el Registro Nacional de Personas Agresoras Sexuales y Feminicidas
El nuevo sistema de justicia penal da un papel preponderante a las víctimas dentro de los juicios
Proponen reformas a la Ley de Extradición Internacional para proteger los derechos humanos
Diputadas y diputados presentan 17 iniciativas para modificar diversas normas legales
Invalida la corte preceptos del código civil del estado de Durango y de la ley de educación